BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS

Este blog lo hacemos entre todos. En él encontrarás experiencias, comentarios y preguntas de tus compañeros que pueden interesarte.
Os recuerdo que este es una actividad de la escuela y por tanto, rigen las mismas normas que en ésta. Cualquier falta de respeto, mote o lenguaje impropio será excluido del blog. Para escribir un comentario, cuidad que esté correctamente redactado. Tened en cuenta que si no redactáis bien, puede ser que no se os entienda.
Un saludo y ¡ánimo en el estudio!. Vuestra profe Maricarmen.

¿Por qué leer?



Impresionante vídeo de animación a la lectura realizado por Sebastián un alumno del IES Nosa Señora dos Ollos Grandes, de Lugo.

lunes, 26 de mayo de 2014

LOS TARTESOS



Los pueblos tartésicos habitaron en el suroeste de la Península y la Baja Andalucía, llegando a tierras de Badajoz, Toledo y Jaén. Mantuvieron relaciones comerciales con los fenicios asentados en las costas del sur. La cultura tartésica no podría explicarse sin tener en cuenta los contactos fenicios, gracias a los cuales estas poblaciones conocieron nuevas técnicas en alfarería, metalistería, orfebrería y arquitectura; recibieron y cultivaron nuevos productos, asimilaron nuevas ideas, creencias y ritos, y practicaron la escritura. Todos estos cambios, controlados por un grupo minoritario, reforzaron el poder del monarca, que detentaba además las relaciones con la divinidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.